BIO
EL DR. POSADA
El Dr. Luis Fernando Posada, quien tiene el privilegio de dirigir el equipo científico de Dr. Posada – Odontología Avanzada, a quienes comúnmente se refiere como un grupo de amigos obsesionados por hacer las cosas bien, se graduó como odontólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, completó sus estudios de postgrado en Rehabilitación Oral en la Universidad Militar Nueva Granada y completó diplomados en técnicas quirúrgicas y protésicas sobre implantes dentales de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá; y del ILAPEO en Brasil.
Desde su formación en la universidad, el Dr. Posada siempre se destacó por ser curioso, virtud que mantiene y que lo llevó, en ese entonces, a ocupar posiciones como representante de los estudiantes ante el concejo de su facultad o presidente de la Federación Odontológica Estudiantil Javeriana.
Al completar sus estudios realizó su práctica social en la base militar CACOM 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, lo que le permitió ampliar la visión social de su profesión.
Durante sus estudios de posgrado centró su interés en 2 áreas específicas que luego serían el eje de su experticia, lo implantes dentales como un abanico de posibilidades para reemplazar los dientes y la función perdida, y la aplicación de la tecnología, la impresión 3D y la robótica para el mejoramiento de los resultados en los tratamientos odontológicos.
Al iniciar su vida profesional no sólo tuvo la oportunidad de trabajar como odontólogo y posteriormente como rehabilitador oral, sino también de coordinar grupos multidisciplinarios y aprender el ámbito administrativo y gerencial de la profesión, experiencia que finalmente lo llevó a fundar su propia práctica bajo los principios que considera fundamentales: 1. El valor humano de la odontología, por encima de los tratamientos dentales, los pacientes deben tener un trato verdaderamente humano y personal que permita la verdadera comprensión de sus necesidades y expectativas y que cree la confianza para lograr tratamientos que mas allá de la belleza, creen salud y bienestar. 2. Honestidad, superando la visión económica y consumista, el paciente debe siempre recibir una aproximación ética y honesta de su tratamiento, honestidad y ética por encima de todo. 3. Respeto por lo natural, nada es mas valioso que el tejido sano, es por ello que ningún esfuerzo es poco, aunque los tratamientos sean un poco mas dispendiosos, para conservar al máximo los dientes, esmalte, encía, hueso o cualquier tejido sano de los pacientes; 4. Compañerismo, trabajar en equipo representa la verdadera concordancia intelectual, profesional y personal, los colegas no son competencia, todos podemos aprender de todos y eso no solamente nos enriquece, sino que enriquece los resultados que nuestros pacientes reciben.
En la actualidad, además de la participación como director científico de su equipo, trabaja diariamente sobre sus pacientes con el interés particular de lograr resultados altamente estéticos, funcionales, duraderos, pero sobre todo que conserven al máximo los tejidos sanos, a ésta nueva forma de ver la odontología y que se hace posible gracias a la sinergia entre tecnología, conocimiento, formación continua y nuevos materiales se le conoce como biomimética, campo en el que el Dr. Posada y su equipo son precursores en Colombia. Es Codirector del Laboratorio y Centro de Diseño Digital 3D Lab (Diseño Dental Digital) y es conferencista nacional e internacional.
